tocar piano

Guía definitiva – ¡ 10 pasos para lograr la postura correcta para tocar el piano!

¿Cómo debo sentarme en el piano? ¿Qué posición debe tener mi mano y brazo para tocar? 

Sigue estos 10 pasos y logra la postura adecuada:

  1. Siéntate dejando libres tres cuartas partes del asiento. Casi al borde, esto te permitirá tener mayor equilibrio y estabilidad. Te estarás sentando en los isquiones, lo que nos ayuda a tener una curvatura lumbar adecuada y en consecuencia una buena postura.
  2. Al sentarte tu espalda debe estar en una posición semiarqueada. La columna nunca debe estar completamente erguida, pues no se trata de lograr un ángulo recto, imagina que estás buscando el teclado en todo momento, debe ser una posición flexible. Te debe permitir que todo el cuerpo acompañe el movimiento de las manos.
  3. Busca el centro de tu teclado y siéntate al frente de este (más adelante te contaré la forma en la que los pianistas ubican el centro del piano, por ahora busca una referencia como los pedales, si los hay o la pantalla o simplemente busca el centro, ver video), al estar en esta posición tendrás mejor ubicación para moverte cuando toques. 
  4. La cabeza debe estar inclinada levemente hacia el piano y es importante que te fijes en aflojar la mandíbula.
  5. Los hombros deben estar relajados, sin estar levantados ni con tensión.
  6. El antebrazo debe estar a la altura del teclado. El codo debería coincidir con la altura de las teclas blancas.
  7. Ubica los codos un poco más adelante que el tronco. Sacando un poco los codos hacia los lados, no deben estar pegados al cuerpo.
  8. En cuanto a las manos debemos tocar las teclas con la yema de los dedos y las manos deben tener una forma arqueada como si estuviéramos tomando una pelota pequeña. Fíjate en que los nudillos sobresalgan, esto permite usar correctamente el pulgar. Las manos no deben apoyarse en el teclado, los dedos únicamente hacen contacto con él. No es muy conveniente tener la muñeca alta o demasiado hundida. Todos los dedos deben estar siempre sobre teclas.
  9. Las rodillas deben estar ligeramente separadas pues nos invita a mantener la columna en una posición activa.
  10. Los pies deben estar apoyados en el suelo, al mismo ancho de los hombros, el derecho puede estar un poco hacia adelante para usar el pedal. Si se utilizan los pedales, nunca se levanta el talón del piso.

Consejo final: lo más importante es no generar tensión en los músculos, debes buscar una buena postura, pero de forma relajada. También recuerda que al tocar la fuerza viene del brazo y antebrazo, no de la muñeca. Si estás relajado vas a mantener la flexibilidad en los dedos y las muñecas.

¿Sueñas con aprender piano?  Tenemos el curso ideal para ti, se llama Predepiano y te va a encantar.

 

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *